Que la Segunda República no fue la democracia que hoy nos quieren hacer creer la muestran estas terribles manifestaciones apocalípticas del órgano de las Juventudes Socialistas «Renovación» el 15 de febrero de 1936 en plena campaña electoral. ¿Es ese mundo de amenazas y terror al que queremos volver y homenajear?
Son palabras de los propios socialistas. ¿Hoy sería considerado democrático ese lenguaje? ¿»aplastar permanentemente a la derecha es democrático?
Como muestra de los «democrático» del bando republicano veamos esta noticia del diario «La Voz», acusando absurdamente al coronel Moscardó de fusilar a mujeres refugiadas que quería salir. Para dar más dramatismo a la noticia se añade que incluso ordenó fusilar a … un niño.
Eso nunca sucedió, como está acreditado históricamente, pero no importa a la prensa roja que sea mentira. De hecho aún añaden que toda la población civil quería salir cuando está igualmente demostrado que preferían quedar asediados con sus padres, maridos o hijos que quedar «libres» con los republicanos.
El funcionamiento de la prensa republicana es idéntico a la de la actual Corea del Norte o del Estado Islamista que se inventa la cosa más absurda.
Mucho presumen los partidarios del Frente Popular de su supuesta defensa de la cultura, pero veamos lo que realmente hacían con el objetivo ejemplo de sus medidas fijadas en el diario “Fragua Social”, por supuesto incautado.
Para la “defensa” de la cultura piden censurar lo que se da en cines y teatros pidiendo que se prohíban ¡por monárquicas o monarquizantes! hasta zarzuelas como “Doña Francisquita”, “La dolorosa” (esta por su claro tinte religioso y moralizante), “La viejecita”,…
También consideraban que procedía prohibir la famosa película “El hombre que sabía demasiado”.
Estos prohibirían hasta “El rey León” por monarquizante.
Eso sí, luego indica que “es imprescindible exterminar a los fascistas y sus simpatizantes”, recomendando que se haga una profunda “limpieza” (el preocupante entrecomillado está también entrecomillado en el original”) de esas alimañas. Las checas cumplieron con abundancia estas sugerencias.
En la estrategia de que una mentira repetida mil veces es una verdad y que difama que algo queda, se nos ha hecho creer en una imagen pacata de los nacionales y moderna y alegre de los republicanos. Pero he aquí una evidencia documental de la demagogia de dicho planteamiento como un todo absoluto. Vemos el triste juicio de los republicanos para con el bar («vivero de la chulería») y la taberna. Y pobre baile, «antesala del prostíbulo, cerremosle».
En esta imagen de la revista «Mundo Gráfico» vemos cómo actuaban los republicanos de izquierdas respetando la democracia y libertad de los monárquicos. No eran mucho mejores que contra los republicanos de derechas.
Según la noticia en la catedral hubo un incendio en 1936. Qué casualidad que al mismo tiempo lo sufrieran decenas de iglesias en Valencia y miles en toda España. Qué calor hacía ese mes…. Ninguna referencia a que el incendio fu provocado y que lo fue por miembros de partidos republicanos del Frente Popular, integrado entre otros por PSOE, PCE, anarquistas, UGT, CNT,…
Así quedó el altar mayor de la catedral en ese mismo incendio que al parecer casualmente se produjo, la antigua custodia que fue destruida completamente y hubo que hacer una nueva, los cuadros quemados de la catedral y el estado en que quedaron despachos tras el incendio «que hubo». Poco se ayuda desinformando y manipulando la historia así a la formación histórica, religiosa, política y cultural :
La siguiente página corresponde a lo que queda en una página de La Vanguardia tras los tijeretazos de la censura. Ojo no es la censura franquista, sino la censura republicana.
Ya iniciada la guerra civil la Gaceta del 13/8/36 (el equivalente al actual BOE) publica una norma por la que establece disolución y apropiación de sus bienes a las organizaciones religiosas que hagan ciertas acciones.
Curiosamente una de ellas es rezar por los nacionales. y uno se pregunta ¿cómo saben quién ha rezado?, ¿es que la República laica tiene miedo a los efectos reales de la oración? así como piensa que ello contraviene otro principio jurídico de que el pensamiento no delinque.
El derecho a la educación prohibido a los estudiantes que no sean de la FUE o partidarios del Frente Popular. Este decreto aprobado por Azaña y publicado el 20/9/ 1936 negaba el derecho de todos a la educación. Si un comité republicano del FP o el sindicato de estudiantes FUE o el Sindicato de trabajadores de la enseñanza se negaba no estudiabas. Increíble pero dice así:
“Para proceder a la formalización de la matrícula de estudios en todos los centros docentes del estado, y para ser admitidos a examen, los alumnos deberán pasar previamente por un Comité seleccionador, que se compondrá del modo siguiente:
un representante del organismo de la Federación Universitaria Escolar (FUE) en el Centro académico correspondiente, siempre y cuando que este organismo funcionase ya antes del 13 de julio del año actual
un representante designado por el Comité provincial, local o profesional del Frente Popular y
el director del centro de estudios de que se trate.
En las Escuelas Normales se incorporará al Comité seleccionador un Delegado provincial o local de la Federación Española de Trabajadores de la Enseñanza, sección de Normalistas (…..)
En caso de ser desechada la matricula o presentación examen por dicho comité el alumno perderá todos sus derechos académicos”.
El enlace al boletín oficial del estado de entonces es:
Una señora llamada Heliodora Raboso Rodríguez, de Santa Cruz de la Zarza, es juzgada por el Tribunal Popular de Ocaña porque tenía un pañuelo de su marido de la época de la guerra de Melilla con los colores de la bandera de España, vamos, los de “la Roja” (incluso se lee «ole mi morena, vamos, cosa de novios). Eso bastaba para ser considerada “desafecta al régimen” republicano y por tanto riesgo de ser fusilada o ir a la cárcel. ¿Alguien se imagina actualmente que detengan a los que tengan un pañuelito con los colores de la Segunda República?
Vean si no las imágenes.
El diario anarquista de Valencia «Fragua Social» (tal vez el más importante entonces al haber ocupado los talleres del diario Las Provincias) el 22-9-1936 publica la fotografía adjunta con la nota de que la Alianza de Intelectuales de la FUE (asociación de estudiantes del Frente Popular), concretamente con el entonces conocido grupo teatral «El Buho» hace teatro junto al altar de la «antigua iglesia de los dominicos» (la actual de la calle Cirilo Amorós) que primero había sido asaltada y luego usada para ellos.
Teatro de la FUE en la iglesia de los dominicos de Valencia, que había sido asaltada
Un documento interesante sobre la libertad con la Segunda República:
El señor Domingo Harguidey Muñoz es detenido por el gobierno republicano por el terrible delito de haber estado en una lista de Acción Popular y haber sido “apoderado de derechas en las últimas elecciones”. Muy democrática la República, no hay duda…. El Comisario de Orden Público republicano lo detiene en enero de 1937 y lo entrega al Tribunal Supremo para los Tribunales Populares que deberán juzgar ese crimen, eso sí como el delito es “tan grave” lo ingresan en la prisión de Porlier (una de las que sufrió las sacas de Paracuellos del Jarama). La culpa del tal Domingo, por haber creído que las elecciones de febrero del 36 eran libres, pardillo….
Datos históricos reales del periodo republicano y la zona republicana en guerra.