La Segunda República atacó la Basílica del Pilar de Zaragoza varias veces y presumía orgullosa de ello. Vemos aquí como un diario republicano de Gijón lo publicaba sin ninguna muestra de dolor.
Cuando en Zaragoza hablen de memoria histórica recuerden que si la Pilarica y la basílica siguen existiendo es gracias a que los republicanos perdieron la guerra.
Los ataques de la República a la pilarica y su basílica.
A veces medios como el ABC ocultan la represión republicana para dársela de democráticos, pero por una vez hace un buen análisis del terror llevado a cabo por el PSOE, PCE, CNT, UGT, …
En la guerra civil los catalanistas separatistas tenían sus checas en Cataluña y Valencia. Ahora no les hace falta. Con la connivencia del PSOE y del PP están en pleno congreso de Diputados. ¿Listos para la represión?
En la superdemocrática Segunda República era constante el atacar a los templos católicos. Aquí un ejemplo en Santiago de Compostela que podemos leer en el diario valenciano Las Provincias de 21 de enero de 1936, prácticamente en campaña electoral para febrero.
Atentado contra la iglesia de San Francisco con numerosos daños. Esto es lo que defienden todos los partidos menos uno.
Como se ve en esta nota publicada en Las Provincias de 5/1/1936 se comprueba que durante la mimada II República también había censura y prohibiciones a la libertad de expresión que ahora sólo se achacan al franquismo. Como vemos está prohibido criticar a las Cortes, al presidente de la República,…. Como lo pusieran ahora los mismos que defienden dicha cutre república…
La imposición de «su» verdad que quiere imponer PSOE y Podemos (con el silencio del PP y Ciudadanos) en España no es nuevo. El diario La Vanguardia de 22/10/36, republicano, ya se inventaba las noticias.
Según la memoria histórica Franco murió en 1936 y fue enterrado en Tetuán (a que no estará en el Valle)….
Interesante artículo en el diario de Valencia «Las Provincias» (08/07/2018) sobre la a represión republicana y las checas del Frente Popular (dirigidas por la CNT, PSOE, PCE, …).
Son tiempos en que los enemigos de la antiguamente católica España señorean y la debilitan. Que los que en la Segunda República asesinaban a católicos, sacerdotes, monjas, obispos y quemaban sus templos.
Por ello, un artículo de «El sueco», de Sueca (Valencia) de 1932 nos ayuda a reflexionar por la sensación de abandono hasta de nuestros obispos, que hasta ya cadáveres nos abandonan por intereses políticos.
Una imagen vale más que mil palabras, pues me las ahorro con un recorte de la prensa de la democracia del incautado a la fuerza ABC y su respeto al Sagrado Corazón de Jesús en el Cerro de los Ángeles (Madrid).
Las alcaldesas del rencor y defensoras de la memoria del crimen republicano han inaugurado una tendenciosa exposición sobre Madrid en 1936. En ella no incluirán las imágenes ni reconocimiento a las víctimas del gobierno republicano ni de los partidos que «defendían la legalidad». No existirán las checas de torturas del gobierno republicano, sus cárceles del terror como la Modelo con sus asesinatos dentro y sus presos políticos, ni el genocidio de Paracuellos del Jarama, ni los registros sin control, ni las desapariciones, la censura republicana, asaltos a las iglesias, detenciones y asesinatos de católicos y sacerdotes, de políticos, … O no quieren recordarlo o es que no les pareció mal.
El 18 de julio debía ser la fiesta nacional porque uniría a ambos bandos en conflicto en la guerra civil. Es obvio que era celebrado por los nacionales, pero también por los del frente Popular, ahí va un ejemplo de los rojos en Sueca (Valencia) en que piden volver al espíritu del 18 de julio. Es la revista Mosaico del 23 de julio de 1938.
Es curioso que mil veces nos hablan de la censura franquista, y uno llega a creer que antes no la había, pero ojeando periódicos de la Segunda República, ¡anda!, si está todo plagado de censura. Y apra que se vea que no era sólo a los grandes periódicos mostramos un ejemplo de la censura de la Segunda República.
Curiosa esta nota en una revista de las Juventudes Socialistas durante la guerra en favor de la Segunda República. No trabajar si no te dan pan es… fascista.
¿Y el derecho la huelga? O sea, que si uno se niega a trabajar porque ni te dan pan … es de fascistas. Menuda hipocresía la de estos jóvenes socialistas.
Hoy y ayer es lo mismo. En la 2ª República en el ayuntamiento de Sueca (Valencia) se propone condenar el golpe de estado del PSOE contra el gobierno republicano, pero, ahh, sale el prepodemita y dice que nanai, que condenar a golpistas si son de izquierdas, es «provocación para la democracia». Los golpistas y terroristas sólo pueden ser ellos. Poco ha cambiado la historia.
Datos históricos reales del periodo republicano y la zona republicana