Gran video resumen del gran genocidio de la Segunda República en Paracuellos del Jarama organizado por Santiago Carrillo en donde asesinaron a miles de personas por ser católicos, de derechas, militares o falangistas.
Un derecho tan sencillo como el de la inviolabilidad del domicilio, violado por el allanamiento de morada, era cosa habitual con la Segunda República. Ahí va un ejemplo (es en Pontevedra pero era lo habitual en el resto de España)
Se habla de las grandes condenas del franquismo tras la guerra. Pero hemos de matizar que mayoritariamente las condenas eran sobre culpables de crímenes contra la humanidad y la democracia. Pero aún así se convertían en nada, exageradamente reducidas. Veamos un ejemplo. A un condenado de Tabernes Blanques (Valencia) le condenan a 20 años y un día de prisión, que al poco pasa a 12 años, pero si nos fijamos en febrero de 1943 estaba ya en libertad. Así que los 20 años fueron menos de cuatro. Y en poco tiempo buscaré cuáles eran sus responsabilidades, pero es un ejemplo de que las penas se reducían exageradamente en poco tiempo a casi nada.
El 13 de julio de 1936, antes de la guerra civil y del nacimiento del llamado franquismo, policías socialistas asesinaron al diputado José Calvo Sotelo. Pese a ser un asesinato anterior a la guerra y a lo que se llama franquismo le han quitado todas calles, etc. por franquista. No es broma.
Aquí un video interesante sobre su asesinato por militantes del PSOE y su tumba.
De los sueños de represión de tantos que presumen de ser víctimas o hijos de víctimas de la supuesta represión de Franco voy a poner un ejemplo. Muchos presumen de que ellos o sus ascendientes fueron condenados a decenas de años. Pues veamos un ejemplo real de lo que tras de sí lleva la Ley de Memoria Histórica.
Leonardo Giner Ródenas (causa general de Tabernes Blanques) fue condenado a 20 años y un día (no entramos en si fue por asesinado o por nada), pero en nada fue rebajada a 12 años y un día.
Ello es así que en marzo de 1943 ya estaba en libertad.
Así, pudiéndose presumir como él que se ha sido condenado a 20 años de prisión no se estuvo ni tres años.
Un buen resumen del genocidio cometido por el PCE, unido actualmente a Podemos, y del que no piden perdón está en este artículo. Y empezó por gente como los de Ciudadanos que se creían que por ir de panolis se librarían del acoso instigado por ministros como actualmente Grande Marlasca. Poco a cambiado, salvo las cámaras en las calles que graban lo que pasa y frenan que lleguen a más.
La Segunda República atacó la Basílica del Pilar de Zaragoza varias veces y presumía orgullosa de ello. Vemos aquí como un diario republicano de Gijón lo publicaba sin ninguna muestra de dolor.
Cuando en Zaragoza hablen de memoria histórica recuerden que si la Pilarica y la basílica siguen existiendo es gracias a que los republicanos perdieron la guerra.
Los ataques de la República a la pilarica y su basílica.
A veces medios como el ABC ocultan la represión republicana para dársela de democráticos, pero por una vez hace un buen análisis del terror llevado a cabo por el PSOE, PCE, CNT, UGT, …
En la guerra civil los catalanistas separatistas tenían sus checas en Cataluña y Valencia. Ahora no les hace falta. Con la connivencia del PSOE y del PP están en pleno congreso de Diputados. ¿Listos para la represión?
Ahora que los supuestos demócratas votan contra Vox y a favor de la libertad recordemos lo que hacía un alto cargo del PSOE en 1936. Asesinatos, saqueos, robos, torturas…. Agapito García Atadell era un jefe socialista que la prensa republicana propagaba sus actos. Votar socialismo es votar terror.
El socialista y asesino García Atadelll, un «señor» en prensa roja
El día 24 de septiembre de 1936 se produjo una macabra matanza a manos de milicianos. Las víctimas fueron las familias Gala y Llera. Los milicianos del Frente Popular asesinaron «desde el abuelo, Sebastián de la Gala Ortiz, de 78 años, hasta su nieta de dos años, María de las Nieves de la Gala Durán, y así hasta catorce miembros de la famliia, amén de las dos sirvientas y una hija de la costurera de once años. Los hombres jóvenes de la casa, Francisco, Ernesto y Felipe de la Gala Llera, ya habían sido asesinados semanas antes». La niña de dos años fue asesinada a golpes contra la pared o el suelo y luego de dieron un hachazo en la cabeza. Varias de las víctimas además de asesinadas y torturadas fueron violadas. Rosario de la Gala Llera sólo tenía 15 años. Las víctimas murieron a disparos, palizas y hachazos.
(Fuente «La otra memoria histórica», de Nicolás Salas, editorial Almuzara, 2006)
Los autores son ahora considerados como defensores de la libertad y de la democracia. Los actuales dirigentes de sus partidos políticos y movimientos feministas no hacen ninguna proclama en condena de dichos asesinatos, infanticidio, torturas y violaciones.
Además se asesinaron otras muchas decenas de personas (un grupo importante fue presos de Fuente Obejuna) así como asaltada la iglesia, entre otros desmanes.
Lamentamos las imágenes que incorporamos que son solo dos de otras muchas (están en internet todas), pero es imprescindible para que a las víctimas se las recuerde como tales y a los asesinos y violadores, como responsables. En una de ella hemos tapado modestamente en solemne respeto a la víctima.
En esta época en que la Guardia Civil es traicionada por leyes del gobierno socialista español y ha sido atacada y calumniada por el gobierno golpista catalán hemos de recordar algo tan simple como que los guardias civiles son personas con familia, valores y sentimientos.
En 1931 lo recordaba el diario ABC en su portada de 27/03/1931 tras el asesinato del guardia civil Hermógenes Domínguez García a manos de estudiantes prepodemitas de medicina.
Aún no era la república y ya iban al crimen. Era el anuncio de lo que vendría.
Extracto de artículo del diario UGT-CNT en Valencia en que se muestran orgullosos de los asaltos e incendios de iglesias. Esto es memoria histórica real. Recordemos lo que les gustaría hacer hoy.
UGT CNT
Datos históricos reales del periodo republicano y la zona republicana